Lesiones musculares extrínsecas: son aquellas que se producen por un mecanismo directo como puede ser un choque, se denominan Contusiones musculares. (ver contusiones)
Lesiones musculares intrínsecas: son aquellas que se producen secundariamente a un mecanismo interno, mediante movimientos violentos que provocan un exceso de tensión de la
musculatura. Ejemplos de estas lesiones pueden ser las contracturas, elongaciones, desgarros e incluso las roturas musculares.
Actuación:
Una forma muy sencilla de recordar la actuación de urgencia ante estas situaciones, consiste en recordar las letras de la palabra: "CHEF":
Compresión del área lesionada, bien de forma directa (hemorragias) o mediante un vendaje almohadillado compresivo para las contusiones.
Hielo aplicándolo de forma regular a intervalos de 20 minutos con períodos de descanso de 5 minutos, para provocar la contracción (disminución del calibre) de los vasos
sanguíneos y disminuir por tanto la inflamación.
Elevación de la parte afectada, si es posible por encima de la altura del corazón.
Férula de Inmovilización de la extremidad o bien reposo de la zona.